Una historia que se remonta al siglo XVII
La historia de Cáqueza se remonta a los primeros años del siglo XVII. Según los cronistas, el camino de oriente —antes conocido como el Camino de Chipaque— recibió apoyo del presidente Juan de Borja (1605-1628), bajo cuya administración se construyó el famoso Puente Real sobre el río Cáqueza.
El nombre “Cáqueza” proviene del idioma chibcha y significa “cercado o región sin bosque”. Sus primeros pobladores fueron los Gúchipas, pertenecientes a la nación Muisca y dependientes del cacique Ebaque. El pueblo fue fundado oficialmente el 23 de octubre de 1600 por el Oídor Luis Enríquez, quien reunió varias comunidades indígenas cercanas para dar origen a este nuevo asentamiento.
En 1601 se inició la construcción de la primera iglesia, y con los años el pueblo creció como punto clave de conexión entre Bogotá y el oriente colombiano. Hoy, Cáqueza conserva su esencia colonial, con calles tranquilas y una comunidad orgullosa de su legado histórico.
Te puede gustar: Valle de Tenza, destino cultural en Boyacá
Geografía, clima y encanto natural
Cáqueza está enclavado en la cordillera oriental de los Andes, lo que le da un relieve montañoso con impresionantes paisajes y miradores naturales. El clima subtropical de montaña, con temperaturas que oscilan entre los 12°C y 22°C, lo convierte en un lugar ideal para disfrutar durante todo el año.
La combinación de montañas, ríos y bosques lo hacen perfecto para el senderismo, el ecoturismo y el turismo rural. Si te apasiona la fotografía o las actividades al aire libre, este municipio te regalará panorámicas inigualables.
5 lugares para visitar en Cáqueza
1. Basílica de la Inmaculada Concepción
Símbolo religioso y arquitectónico del municipio, su fachada colorida y su altar ornamentado reflejan siglos de devoción. Declarada patrimonio histórico de Cundinamarca, es uno de los sitios más visitados del pueblo.
2. Mirador del Alto del Trigo
Uno de los puntos más altos del municipio, desde donde se puede observar todo el valle de Cáqueza y sus alrededores. Ideal para disfrutar del amanecer o el atardecer, hacer senderismo y capturar fotos memorables.
3. Puente Real de Cáqueza
Construido en el siglo XIX, este puente histórico fue clave en el comercio regional. Hoy, es un atractivo turístico donde puedes revivir el pasado colonial mientras observas el río Cáqueza.
4. Cascada El Salto
Rodeada de vegetación, esta cascada es perfecta para los amantes del turismo ecológico. La caminata hacia el lugar permite disfrutar de la flora y fauna local en un ambiente fresco y natural.
5. Capilla de Santa Bárbara
Fue la primera iglesia del municipio, construida en 1886 sobre una colina desde la que se observan los cerros cercanos. Un sitio sagrado que combina historia, fe y una vista panorámica impresionante.
Planes turísticos en Cáqueza
Visitar Cáqueza es una experiencia que combina naturaleza, historia y gastronomía. Aquí te dejamos algunos planes imperdibles:
Tour histórico por el casco antiguo: recorre sus calles empedradas y conoce su arquitectura colonial.
Visita a una finca cafetera: aprende sobre el cultivo del café y degusta una taza recién tostada.
Senderismo al Alto del Trigo: una caminata entre montañas con vistas inolvidables.
Cicloturismo rural: explora las veredas y vive el contacto directo con la comunidad campesina.
Talleres de artesanías locales: crea tus propias piezas en barro y lleva un recuerdo artesanal del viaje.
Atractivos naturales y culturales
Además de su riqueza histórica, Cáqueza ofrece varios atractivos que reflejan su identidad cultural:
Casa Cural y Palacio Municipal, ejemplos del estilo republicano.
Casa de la Cultura, donde se desarrollan actividades artísticas y talleres.
Río Cáqueza, lugar ideal para un día de picnic o un baño refrescante.
Laguna Negra y Cueva del Tigre, joyas naturales para los aventureros.
Durante las Fiestas Patronales de San Cayetano, en agosto, el pueblo se llena de color y alegría con procesiones, ferias y presentaciones artísticas que atraen tanto a locales como visitantes.
Cómo llegar a Cáqueza desde Bogotá
Llegar a Cáqueza desde Bogotá es muy fácil. El viaje dura menos de dos horas, y puedes hacerlo en vehículo particular, bus intermunicipal o con el transporte turístico Premium de Vango.
Con Vango, disfrutarás un viaje cómodo y sin complicaciones en vehículos modernos, seguros y con conductores expertos. Es la mejor opción si viajas en familia, grupo o pareja, ya que puedes coordinar horarios personalizados y paradas en el camino para disfrutar del paisaje.
Vive la experiencia de Cáqueza con Vango
Si estás buscando naturaleza cerca de Bogotá, historia viva y un ambiente lleno de cultura, Cáqueza es el destino perfecto para ti. Con Vango Tours, podrás descubrir este encantador municipio a tu ritmo, con transporte Premium, ideal para grupos o viajeros que buscan comodidad y seguridad.
Te llevamos hasta este hermoso rincón de Cundinamarca para que explores sus iglesias, cascadas, miradores y su cultura campesina. Además, contamos con tours por Cundinamarca, perfectos para seguir explorando los paisajes naturales y pueblos con historia que rodean a Bogotá.
Reserva tu próxima experiencia con Vango y vive el turismo con comodidad, cultura y confianza.





