Logo de WhatsApp
- Kevin Hudgson Roldan

Valle de Tenza: un destino cultural, histórico y natural en Boyacá

El Valle de Tenza es una joya escondida al sur de Boyacá y al oriente de Cundinamarca. Su diversidad geográfica, riqueza cultural y paisajes imponentes lo convierten en un destino ideal para quienes desean explorar la naturaleza, la historia y las tradiciones de los Andes colombianos.

Ubicado en una región atravesada por la Cordillera Oriental, el Valle de Tenza sorprende por sus múltiples climas, que van desde el frío de páramo hasta las zonas cálidas de llanura. Este contraste lo convierte en un lugar privilegiado para el ecoturismo, la aventura y el contacto con comunidades que aún conservan tradiciones ancestrales.

Naturaleza y paisajes del Valle de Tenza

El relieve quebrado de esta región es testigo de su riqueza ecológica. Aquí conviven bosques, montañas, ríos y quebradas como el Machetá, Súnuba, Garagoa y Batá, que dan vida a cascadas y paisajes de gran belleza. Uno de los sitios más emblemáticos es el Embalse La Esmeralda o Embalse de Chivor, un lago artificial rodeado de montañas que abastece a la Central Hidroeléctrica de Chivor, una de las más importantes del país.

Este embalse no solo cumple una función energética, también es escenario para deportes náuticos como el kitesurf, paseos en lancha y caminatas ecológicas por senderos que permiten admirar la biodiversidad local. Desde el sector de Quebrada Honda, las vistas al espejo de agua color esmeralda son simplemente espectaculares.

El Cerro de Somondoco es otro punto que vale la pena visitar. Desde su cima se pueden observar hasta siete municipios del Valle de Tenza y disfrutar de panorámicas inolvidables. La riqueza de fauna y flora hace de esta región un espacio perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía de naturaleza.

Descubre un destino natural cerca de Bogotá: Conoce el Parque Natural Chicaque


embalse-esmeralda

embalse-chivor

Un territorio lleno de historia

Antes de la conquista española, el Valle de Tenza estaba habitado por los muiscas, quienes lo llamaban Tenisuca, palabra que luego se castellanizó como Tenza. La región formaba parte del territorio del Zaque de Hunza (actual Tunja) y limitaba con las tierras del Zipa de Bacatá (Bogotá).

En 1537, Gonzalo Jiménez de Quesada y su ejército recorrieron esta zona, inicialmente bautizada como Valle de San Juan, en busca de las famosas minas de esmeraldas de Somondoco. Con el tiempo, el nombre indígena prevaleció, consolidando al Valle de Tenza como un territorio de gran valor cultural.

Durante la época de la independencia, aunque no se libraron batallas en la región, numerosos habitantes fueron reclutados para fortalecer el ejército libertador. En el periodo republicano, se destaca que Enrique Olaya Herrera, presidente de Colombia entre 1930 y 1934, era oriundo de Guateque, una de las cabeceras de la zona.

Además, en el siglo XX, el Valle de Tenza fue protagonista con Radio Sutatenza, un proyecto pionero de educación campesina a través de la radio que funcionó entre 1947 y 1989, convirtiéndose en referente nacional e internacional.


Gastronomía y artesanías locales

La riqueza cultural del Valle de Tenza se refleja también en su gastronomía. Entre los platos típicos destacan la fritanga, el mute, la trucha al ajillo, el amasijo y las arepas boyacenses. Los dulces como las almojábanas, postres de leche o chicharrones de cuajada son imperdibles.

En el ámbito artesanal, los municipios de la región son reconocidos por la producción de ruanas, tejidos, cestería, cerámica y sombreros tradicionales, además de las piedras preciosas extraídas de sus minas de esmeralda. Estos productos no solo son parte de su economía, sino también un atractivo para los visitantes que buscan llevarse un recuerdo auténtico.


Arepas_boyacenses

vista-valle-tenza

Municipios y atractivos turísticos

El Valle de Tenza está conformado por varios municipios de gran encanto, cada uno con atractivos únicos:

  • Garagoa: centro económico de la región, con una imponente catedral neogótica y miradores naturales.

  • Guateque: capital cultural del Valle, famosa por su tradición musical y su variada gastronomía.

  • Somondoco: municipio histórico por sus minas de esmeraldas, rodeado de montañas y con calles coloniales.

  • Sutatenza: reconocido como capital educativa gracias a su legado radial y con espacios como el Museo de la Radio.

  • Santa María: destino natural por excelencia, con pozos de aguas cristalinas y un clima cálido ideal para actividades al aire libre.

  • Chivor y Macanal: hogar del Embalse La Esmeralda y de senderos ecológicos perfectos para el ecoturismo.

Cada municipio guarda historias, festividades y paisajes que reflejan la diversidad cultural y natural de Boyacá.


Turismo de aventura y cultura

El Valle de Tenza ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, cultura y aventura. Entre ellas destacan:

  • Cascada La M: uno de los saltos de agua más impresionantes del sur de Boyacá.

  • Huella de dinosaurios en el DRMI Cuchillas Negra y Guanaque: un espacio geológico de gran valor, rodeado de ecosistemas protegidos.

  • Alto de los Reyes: mirador natural ideal para deportes como el parapente.

  • Laguna del Volcán y Cueva de las Águilas: sitios llenos de leyendas y biodiversidad que invitan a la exploración.

vista-embalse-chivor

Vista Valle de Tenza

Cómo llegar al Valle de Tenza

El Valle de Tenza se encuentra a unas dos horas en carro desde Bogotá y a pocos kilómetros de Tunja, lo que lo convierte en un destino accesible para una escapada de fin de semana.

Existen opciones de transporte público como las empresas Flota Valle de Tenza y Macarena, que conectan Bogotá con varios municipios de la región. Sin embargo, para una experiencia más cómoda y segura, puedes optar por el transporte premium de Vango, que te lleva directamente a este destino con vehículos modernos, conductores expertos y todas las facilidades para viajar en grupo o en familia.

El Valle de Tenza es un lugar donde la naturaleza, la historia y la cultura se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Ya sea recorriendo sus senderos, navegando en el Embalse La Esmeralda, descubriendo sus tradiciones artesanales o probando su gastronomía típica, este rincón de Boyacá tiene todo para enamorar a quienes lo visitan.

Si buscas un destino auténtico, lleno de paisajes sorprendentes y con una herencia cultural invaluable, el Valle de Tenza es el lugar perfecto para tu próxima aventura.


 volver arriba