Si estás planeando una escapada natural desde la capital, este es un lugar que definitivamente debes incluir en tu lista. Y con Vango Tours, tienes la posibilidad de llegar con total comodidad y seguridad para disfrutar al máximo la experiencia.
Un santuario de biodiversidad en el corazón de Cundinamarca
El Parque Natural Chicaque es mucho más que un área protegida: es un tesoro ecológico que alberga más de 630 especies de flora y más de 400 especies de aves, muchas de ellas endémicas. Entre sus habitantes más destacados están el oso de anteojos, el armadillo de nueve bandas, el mono nocturno y una gran variedad de anfibios y reptiles.
Los amantes del avistamiento de aves encuentran en Chicaque un verdadero paraíso, pues especies como colibríes, tucanes, pavas y hasta aves en peligro de extinción se pueden observar en su hábitat natural.
En cuanto a flora, el parque ofrece un espectáculo único gracias a sus orquídeas, robles, palmas y helechos gigantes que prosperan en un ambiente húmedo y fresco propio de los bosques de niebla.
Historia y legado cultural
El nombre Chicaque proviene de la lengua muisca y significa "montaña despejada". Mucho antes de convertirse en una reserva natural privada, este territorio fue habitado por comunidades indígenas como los Muiscas y los Panches, quienes consideraban la zona un lugar sagrado.
Desde hace más de tres décadas, el predio fue declarado reserva natural privada, con el propósito de conservar sus ecosistemas y promover el ecoturismo responsable. Hoy en día, es uno de los destinos preferidos para quienes buscan experiencias sostenibles cerca de Bogotá.
Qué hacer en el Parque Natural Chicaque
La magia de Chicaque está en la diversidad de actividades que ofrece. Aquí, cada sendero y cada rincón tiene algo especial para el visitante:
Senderismo: con más de 20 km de senderos ecológicos, hay rutas para todos los niveles. Uno de los más famosos es el Sendero Colonial, un camino precolombino utilizado por los Muiscas y Panches.
Pico del Águila: un mirador natural que permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del valle del Tequendama y, en días despejados, hasta de un volcán a lo lejos.
Cascada de Chicaque: con 70 metros de altura, es uno de los puntos más fotogénicos del parque. Aunque no está permitido bañarse, contemplar su caída es una experiencia inolvidable.
Bosque de Robles: un lugar único en Colombia, donde se conservan robles centenarios que pueden vivir más de 300 años.
El Roquedal: un sendero exigente físicamente, rodeado de orquídeas y vegetación densa, ideal para los más aventureros.
Sendero de las Mariposas: aquí se pueden observar decenas de especies, incluyendo la famosa "mariposa de alas de cristal".
Además de los senderos, el parque cuenta con actividades de aventura como tirolesa de 340 metros de recorrido, arborismo, cabalgatas y espacios de bienestar como el "Árbol de los Sueños", pensado para quienes buscan una experiencia espiritual y de conexión con la naturaleza.
Opciones de hospedaje únicas
Si deseas extender tu visita, Chicaque ofrece opciones de alojamiento que parecen sacadas de un cuento:
Nidos en los árboles: pequeñas casas de madera suspendidas a varios metros de altura, ideales para quienes sueñan con dormir entre las copas de los árboles.
Glamping en bellotas de madera: perfectas para parejas que buscan privacidad y una experiencia romántica en medio del bosque.
Cabañas y casas de montaña: pensadas para familias o grupos de amigos que quieren compartir alrededor de una chimenea.
Hostal El Refugio: construido completamente en madera, es el corazón del parque y punto de encuentro para los visitantes.
Gastronomía y servicios
Dentro del parque encontrarás dos restaurantes: Arboloco, ubicado en la entrada, y el Restaurante del Refugio, en la parte baja del parque. Ambos ofrecen platos típicos y opciones variadas para recargar energía después de una caminata o actividad de aventura.
El parque también ofrece transporte interno para quienes prefieren no realizar trayectos largos a pie o tienen movilidad reducida.
Cómo llegar al Parque Natural Chicaque
Existen dos vías principales de acceso:
Desde Soacha, por la vía La Mesa (kilómetro 11).
Desde Mosquera, vía La Mesa (kilómetro 21, después del peaje de Mondoñedo).
Sin embargo, llegar en transporte público puede ser complejo y demandar tiempo. Por eso, la mejor alternativa es hacerlo con un servicio turístico especializado como el de Vango Tours, que te lleva desde Bogotá hasta el parque de manera cómoda, segura y sin complicaciones. De esta forma, puedes concentrarte en disfrutar al máximo la experiencia, sin preocuparte por el transporte.
Vive Chicaque con Vango Tours
El Parque Natural Chicaque es un destino que combina naturaleza, aventura y tranquilidad, ideal para escapadas de fin de semana, viajes en familia o experiencias de conexión personal con el medio ambiente.
Con Vango Tours puedes vivir esta aventura sin preocuparte por nada: te ofrecemos el mejor servicio de transporte turístico desde Bogotá, con conductores expertos y vehículos cómodos para que disfrutes desde el primer kilómetro de viaje.
Así que no lo pienses más: Chicaque te espera, y con Vango Tours tu experiencia será inolvidable.