¿Qué es el turismo patrimonial?
El turismo patrimonial es una forma de viaje que se enfoca en la exploración y apreciación del patrimonio cultural, arqueológico, arquitectónico e inmaterial de una región. Este tipo de turismo promueve el conocimiento, el respeto por la identidad local y la conservación de los espacios históricos.
En Colombia, este turismo tiene un valor especial, ya que somos un país con una herencia indígena milenaria, vestigios coloniales, arte religioso y un fuerte sentido de comunidad.
El turismo patrimonial no solo incluye sitios históricos y arqueológicos, sino también tradiciones vivas, gastronomía típica, expresiones artísticas locales y manifestaciones orales. Es una experiencia integral para aprender viajando.
También puedes ver: Cómo visitar el Páramo Guacheneque
Destinos imperdibles para hacer turismo patrimonial en Bogotá y sus alrededores
1. Centro Histórico de Bogotá: La Candelaria
La Candelaria es mucho más que el barrio histórico de Bogotá; es el epicentro cultural y patrimonial de la capital. Este sector alberga importantes hitos como la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional, y una arquitectura colonial que parece congelada en el tiempo.
Además de sus edificaciones emblemáticas, en La Candelaria puedes visitar museos de alto valor patrimonial como:
· Museo del Oro: Una colección impresionante de más de 34,000 piezas prehispánicas de oro y otros materiales.
· Museo Botero: Ubicado en una casa colonial, ofrece una colección de obras del maestro Fernando Botero y artistas internacionales.
· Casa de la Moneda y Archivo General de la Nación: Espacios ideales para comprender el desarrollo histórico, económico y político del país.
Recorrer La Candelaria es caminar por siglos de historia. Con Vango Tours puedes vivir este recorrido con guías expertos que te cuentan las historias detrás de cada rincón.
2. Catedral de Sal de Zipaquirá
Aunque es reconocida por su majestuosidad, este templo subterráneo también forma parte del patrimonio cultural y religioso de Colombia. Su historia, ligada a la minería ancestral y a la fe católica, lo convierte en un punto clave del turismo patrimonial.
Vango Tours te ofrece un recorrido completo con transporte desde Bogotá, entrada y guía bilingüe.
3. Villa de Leyva
Un museo al aire libre con calles empedradas, arquitectura colonial intacta y eventos culturales durante todo el año. Es Patrimonio Histórico de la Nación y uno de los pueblos más visitados por quienes buscan historia viva.
Su plaza principal es una de las más grandes de América Latina y está rodeada de edificios coloniales perfectamente conservados. También puedes visitar el Museo Paleontológico, el Claustro de San Agustín, y el Convento del Santo Ecce Homo.
Con Vango Tours puedes visitarlo en un tour que también incluye Ráquira y Chiquinquirá.
4. Nemocón y su mina de sal
Menos concurrida que Zipaquirá, pero igual de impresionante, esta mina revela técnicas de extracción ancestrales y la importancia histórica de la sal en la economía indígena y colonial. Se conservan herramientas y túneles de más de 200 años.
El recorrido incluye espacios como el espejo de agua natural, la cámara del corazón de sal y el túnel del tiempo. Vango Tours también te lleva a la Mina de sal de Nemocón.
5. Museo Nacional de Colombia
Este museo, ubicado en una antigua cárcel, cuenta con más de 20 salas de exposición que relatan la historia de Colombia desde la época precolombina hasta la actualidad. Es un símbolo del patrimonio histórico y artístico del país.
Con Vango Tours puedes complementar tu visita a La Candelaria con una parada estratégica en este icónico lugar.
¿Por qué hacer turismo patrimonial?
Te conecta con la historia y la identidad nacional.
Contribuyes a la conservación de espacios culturales.
Vives experiencias educativas y transformadoras.
Fomentas el turismo responsable y sostenible.
Este tipo de viajes no solo te llena de conocimiento, sino que también generan impacto positivo en comunidades locales que viven del cuidado de su herencia.
Además, el turismo patrimonial permite interactuar con tradiciones vivas como la gastronomía típica, el arte manual, las leyendas locales y los oficios antiguos que aún perduran en pueblos cercanos a Bogotá.
Haz turismo patrimonial con Vango Tours
En Vango Tours te llevamos a vivir experiencias patrimoniales de forma segura, organizada y auténtica. Contamos con:
✅ Transporte cómodo y moderno (vehículos eléctricos disponibles)
✅ Guías expertos en historia y cultura local
✅ Rutas culturales personalizadas desde Bogotá
✅ Atención bilingüe y reservas flexibles
Desde la Catedral de Sal de Zipaquirá hasta Villa de Leyva, pasando por La Candelaria, Nemocón y pueblos patrimonio de Boyacá, tenemos el tour ideal para ti.
También podemos diseñar rutas enfocadas en el turismo patrimonial en Bogotá para grupos educativos, corporativos o visitantes extranjeros.
¿Listo para viajar en el tiempo?
Contáctanos y agenda tu próxima experiencia de turismo patrimonial en Bogotá. Con Vango Tours, cada destino te cuenta una historia.
Y si deseas explorar más, Vango Tours también te lleva a otros destinos naturales cerca de Bogotá para que combines historia, cultura y naturaleza en una misma aventura inolvidable.