Logo de WhatsApp
- Kevin Hudgson Roldan

Turismo en Duitama, Boyacá: historia, cultura y naturaleza en la Perla del departamento

Duitama, conocida como la Perla de Boyacá, es un destino que combina historia ancestral, patrimonio cultural y belleza natural. Su origen se remonta a los tiempos del Cacique Tundama, líder muisca que luchó valientemente contra los españoles para proteger sus tierras y su pueblo. Hoy, este municipio no solo conserva vestigios de ese pasado glorioso, sino que también se ha consolidado como uno de los centros turísticos más importantes del departamento.

Ubicada a unas tres horas de Bogotá, Duitama es una opción ideal para quienes buscan un viaje lleno de cultura, tradiciones y paisajes andinos. Y si lo que deseas es vivir esta experiencia con la mayor comodidad y seguridad, con Vango puedes disfrutar de un transporte especializado que te lleva directamente desde Bogotá hasta este destino, en vehículos modernos y con conductores expertos que harán de tu recorrido un viaje tranquilo y agradable.

Un destino lleno de historia

La historia de Duitama se encuentra marcada por la resistencia de los muiscas y el legado del Cacique Tundama. Tras la llegada de los españoles en 1537, la población fue transformándose hasta convertirse en villa, parroquia y finalmente municipio en 1819, año en el que también Simón Bolívar pasó por sus tierras después de la batalla del Pantano de Vargas.

Caminar por las calles de Duitama es también un viaje en el tiempo: desde su arquitectura colonial hasta sus monumentos históricos, cada rincón guarda una parte de la memoria de la región.


molino tundama duitama

casa en el pueblito boyacence duitama

Qué ver y hacer en Duitama

Duitama ofrece una amplia oferta turística que mezcla cultura, religión y naturaleza, convirtiéndose en un lugar perfecto para familias, grupos de amigos o viajeros solitarios que deseen descubrir lo mejor de Boyacá.

1. El Pueblito Boyacense

Es uno de los atractivos más famosos del municipio. Este lugar recrea la arquitectura de varios de los pueblos más icónicos de Boyacá, como Villa de Leyva, Monguí, Tibasosa y Ráquira. Pasear por el Pueblito Boyacense es como recorrer todo el departamento en un solo sitio, ideal para tomar fotografías y conocer de cerca la riqueza cultural de la región.

2. Catedral de San Lorenzo

Construida en honor al Divino Niño, esta imponente edificación combina estilos romano, dórico y barroco. Es un referente del turismo religioso en la ciudad y un espacio que impacta tanto por su belleza arquitectónica como por el fervor que inspira a los visitantes.


3. Parque de Los Libertadores

Es uno de los puntos más importantes de la vida social y cultural de Duitama. Rodeado de edificaciones históricas y cafés, es un lugar perfecto para descansar, caminar o disfrutar del ambiente local.

4. Naturaleza y senderismo

Los amantes de la naturaleza encuentran en Duitama un verdadero paraíso. El páramo de La Rusia y el páramo de Pan de Azúcar son escenarios ideales para hacer senderismo y admirar paisajes únicos de los Andes. También destacan lugares como el Hoyo de la Calera y la Reserva de Guanentá, donde la biodiversidad sorprende a cada paso.

5. Turismo arqueológico y cultural

En el Parque Arqueológico de Tocogua, se pueden conocer huellas del pasado indígena de la región, mientras que en las capillas y casas coloniales es posible revivir la época de la Colonia.


Montañas en Duitama

centro de duitama

Gastronomía en Duitama

Al visitar la Perla de Boyacá, no puedes dejar de probar su gastronomía típica. Platos como el cocido boyacense, la mazamorra chiquita o las arepas de maíz pelao son imperdibles. Además, en el Pueblito Boyacense y en el centro de la ciudad encontrarás restaurantes y cafés donde podrás disfrutar de la cocina tradicional en ambientes únicos.

Duitama hoy: tradición y modernidad

Además de su riqueza cultural, Duitama se ha convertido en un centro económico y comercial dentro del departamento. Con centros comerciales, hoteles de todas las categorías, bancos y servicios modernos, es un destino que combina la tradición con la comodidad de la vida contemporánea.

Por eso, visitar Duitama no solo es encontrarse con su pasado, sino también con un presente vibrante que la posiciona como un lugar estratégico dentro de Boyacá.


Cómo llegar a Duitama desde Bogotá

Duitama se encuentra a 240 km de Bogotá, aproximadamente a tres horas en carretera. Aunque existen opciones de transporte público intermunicipal, la forma más cómoda, segura y práctica de llegar es con Vango Tours.

Con nuestro servicio:
🚐 Viajas en vehículos modernos y confortables.
👨‍✈️ Cuentas con conductores expertos que priorizan tu seguridad.
📍 Te llevamos directamente a los principales puntos turísticos de Duitama.

Además, si deseas complementar tu visita con otros destinos de Boyacá, como Paipa, Tibasosa, Villa de Leyva o Monguí, Vango Tours tiene planes diseñados para que disfrutes de lo mejor de la región sin preocuparte por la logística del transporte.

Vango: tu aliado para descubrir Boyacá

Explorar Duitama con Vango es más que un viaje: es vivir una experiencia completa en la que la cultura, la naturaleza y la historia se combinan con la comodidad y seguridad que te ofrecemos. Ya sea que viajes en familia, en pareja o con amigos, nosotros nos encargamos de llevarte hasta este destino y mostrarte lo mejor de Boyacá.

Duitama es un destino que lo tiene todo: historia muisca, arquitectura colonial, paisajes de páramo, gastronomía tradicional y un presente moderno que atrae a visitantes de todas partes. Si estás planeando un viaje por Boyacá, no puedes dejar por fuera a esta Perla del departamento.


centro de Duitama


 volver arriba