Logo de WhatsApp
- Kevin Hudgson Roldan

Los 5 mejores lugares para visitar en el Eje Cafetero de Colombia

El Eje Cafetero, también conocido como el Triángulo del Café, es una de las regiones más emblemáticas de Colombia. Conformado por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y partes del Valle del Cauca, Antioquia y Tolima, este destino ofrece una mezcla única de cultura, naturaleza y aventura. La región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por sus paisajes verdes, montañas imponentes y, por supuesto, su delicioso café. Si estás buscando qué visitar en el Eje Cafetero, aquí te presentamos cinco destinos imperdibles.

No puedes perderte estos lugares en el Eje Cafetero

1. Parque Nacional del Café

Ubicado en el departamento del Quindío, el Parque Nacional del Café es un espacio temático dedicado a preservar el patrimonio cultural e histórico del café en Colombia. Este parque cuenta con más de 25 atracciones tanto mecánicas como culturales.

Actividades destacadas:

  • Disfrutar de atracciones mecánicas como montañas rusas y carrousels.
  • Recorrer senderos culturales que explican el proceso del café.
  • Participar en espectáculos temáticos sobre la cultura cafetera.

Este parque es ideal para disfrutar en familia y aprender sobre una de las tradiciones más importantes del país. No te pierdas el teleférico, que ofrece una vista panorámica impresionante del lugar.


Parque Nacional del Café

Parque Natural Los Nevados

2. Parque Nacional Natural Los Nevados

Ubicado en la Cordillera Central, este parque es un paraíso natural con ecosistemas que van desde bosques andinos hasta nieves perpetuas. Es perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura.

Actividades recomendadas:

  • Trekking por senderos naturales.
  • Observación de flora y fauna.
  • Visita al Nevado del Ruiz, uno de los picos más icónicos del parque.

Con sus paisajes espectaculares y biodiversidad, el Parque Nacional Natural Los Nevados es un destino que te conecta con la naturaleza. Recuerda llevar ropa de abrigo y estar preparado para cambios repentinos en el clima.


3. Termales de Santa Rosa de Cabal

Si buscas relajación, los Termales de Santa Rosa de Cabal en Risaralda son una excelente opción. Las aguas termales de esta región brotan de la tierra y se combinan con cascadas naturales.

Lo que no te puedes perder:

  • Disfrutar de las piscinas termales rodeadas de naturaleza.
  • Relajarte con masajes terapéuticos.
  • Explorar senderos ecológicos cercanos.

Este lugar es perfecto para quienes desean desconectar del estrés y disfrutar de un entorno natural espectacular. Además, la experiencia se complementa con la gastronomía local, donde destacan las bandejas paisas y empanadas típicas.


Termales de Santa Rosa de Cabal

Salento y el Valle de Cocora

4. Salento y el Valle de Cocora

Salento es uno de los municipios más pintorescos del Quindío y una de las puertas de entrada al famoso Valle de Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Actividades imperdibles:

  • Pasear por la Calle Real de Salento y disfrutar de su arquitectura colorida.
  • Realizar trekking por el Valle de Cocora para admirar las palmas de cera.
  • Probar la deliciosa trucha en los restaurantes locales.

Salento es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el Eje Cafetero, con paisajes impresionantes y una rica oferta cultural. Además, no olvides visitar las tiendas de artesanías locales, donde encontrarás productos únicos elaborados por artesanos de la región.


5. Parque Panaca

Ubicado también en el Quindío, Panaca es el primer parque temático agropecuario del mundo y el más grande de Latinoamérica. Este destino ofrece una experiencia única para interactuar con animales y conocer el campo colombiano.

Lo que puedes hacer:

  • Disfrutar de shows temáticos y estaciones interactivas.
  • Conocer más de 4,500 animales en un recorrido de 2.8 kilómetros.
  • Participar en actividades agropecuarias.

Panaca es un destino ideal para familias y amantes de la vida rural. Además, ofrece talleres educativos para niños, donde pueden aprender sobre sostenibilidad y el cuidado de los animales.


Parque Panaca

Eje Cafetero

Consejos para tu viaje al Eje Cafetero

  • Transporte: Puedes llegar en avión a los aeropuertos de Pereira, Armenia o Manizales.
  • Movilidad: Alquila un coche o utiliza los famosos jeeps Willys para desplazarte entre los diferentes destinos.
  • Duración: Lo ideal es planificar un viaje de al menos 3 a 5 días para disfrutar de los principales puntos de interés.
  • Alojamiento: Considera hospedarte en Salento o Filandia para tener acceso fácil a varias atracciones.
  • Clima: Lleva ropa cómoda y un chubasquero, ya que el clima puede ser lluvioso en ciertas épocas del año.
  • Gastronomía: No dejes de probar la bandeja paisa, el sancocho y el café recién molido, productos que destacan por su sabor inigualable.

Visita el Eje Cafetero con Vango Tours

Si estás buscando la mejor manera de descubrir estos maravillosos destinos, hazlo con Vango Tours. Pregunta por nuestros paquetes turísticos y descubre los destinos más espectaculares del Eje Cafetero. Te garantizamos una experiencia inolvidable llena de cultura, naturaleza y aventura.

 volver arriba